/photos/726/726143904/1110ebc157db40feb00e5e0fb2857127.jpg)
Publicado: 2 de Mayo de 2020
El iris es una importante fuente de información. A través de sus signos, colores y formas podemos identificar y localizar diferentes enfermedades que el paciente pueda estar padeciendo, sus patrones genéticos e, incluso, su tendencia psicológica.
El iridólogo, al observar el ojo del paciente con atención, identifica ciertas marcas y expresiones en su iris, a partir de las cuales puede diagnosticar la enfermedad o problema emocional que aqueja al paciente.
Los signos a tener en cuenta en este tipo de estudio, son cualquiera que podamos encontrar en el ojo, como anomalías cromáticas, cavidades, relieves, manchas, etc.
Trabajamos a partir de un mapa del iris dividido en siete zonas:
- Estómago
- Intestinos
- Corazón, riñón, pituitaria y glándula suprarrenales
- Pituitaria, pineal y bronquios
- Cerebro y órganos sexuales
- Hígado, bazo y tiroides
- Sistemas linfático, muscular, nervioso, circulatorio y la piel
Los signos del iris nos comunican, dependiendo en que zona del ojo se encuentre la anomalía, qué enfermedad o tipo de problema se tiene o se padecerá. Es posible descubrir la enfermedad o problema de una persona antes de que esta manifieste los síntomas.
Contacta con nosotros e infórmate de nuestras terapias sin compromiso.